
PRÁCTICAS LABORATORIO
Lunes, 18 de Enero de 2016
DISOLUCIÓN, SUSPENSIÓN, EMULSIÓN
OBJETIVO
Diferenciar una disolución, de una emulsión de una suspensión, así como los componentes de una disolución.
MATERIAL
-
Probeta
-
Varilla agitadora
-
Vidrio de reloj
APARATAJE
-
Balanza
PROCEDIMIENTO
Realizar las siguientes mezclas:
-
5 gramos de azúcar con 100 ml de agua.
-
10 ml de alcohol (con azul de metileno) con 90 ml de agua.
-
10 ml de aceite con 90 ml de agua.
-
1 g de ácido salicílico con 10g de aceite.
Para la primera mezcla:
-
Pesar 5 gramos de azúcar en la balanza con ayuda de un vidrio reloj.
-
Medir 100 ml de agua destilada en una probeta.
-
Verter el azúcar en la probeta.
-
Calentar la mezcla.
-
Agitar con una varilla agitadora.
Para la segunda mezcla:
-
Medir 10 ml de alcohol con una probeta.
-
Echarle unas gotas de colorante.
-
Medir 90 ml de agua destilada con una probeta,
-
Mezclar el agua con el alcohol.
-
Agitar con una varilla agitadora.
Para la tercera mezcla:
-
Medir 10 ml de aceite en una probeta..
-
Medir 90 ml de agua en otra probeta.
-
Verter el aceite en la probeta que contiene el agua.
-
Agitar con una varilla agitadora.
Para la cuarta mezcla:
-
Pesar 1 g de ácido salicílico en una balanza con ayuda de un vidrio reloj.
-
Medir 10 g de aceite en una probeta.
-
Verter el ácido salicílico y el aceite en una probeta.
-
Agitar con una varilla agitadora.
Observar las mezclas:
CONCLUSIONES
Observar el resultado obtenido y responder a las siguientes preguntas:
1. De las 4 mezclas, ¿cuál o cuáles son homogéneas y cuáles heterogéneas?
Las mezclas 1 y 2 son homogéneas y las 3 y la 4 son heterogéneas.
2. ¿Cómo se denominan las mezclas homogéneas?
Las mezclas homogéneas se denominan disolución.
3. De las mezclas heterogéneas, identifica cuál es una emulsión y cuál es una suspensión
La emulsión es la mezcla nº 3 y la suspensión es la mezcla nº4.
4. En las mezclas homogéneas, ¿cuál es el soluto y cuál es el disolvente?
En la primera mezcla homogénea (líquido-sólido) el diluyente es el agua y el soluto es el azúcar.
En la segunda mezcla homogénea (líquido- líquido) el disolvente es el agua y el soluto es el alcohol.
5. En base a la actividad realizada y teniendo en cuenta la respuesta a las preguntas, definir:
Disolución: Mezcla homogénea que puede ser de líquido con líquido o de líquido con sólido.
Emulsión: Mezcla heterogénea en el que dos líquidos no solubles en el que el soluto queda suspendido.
Suspensión: Mezcla heterogénea en el que un sólido queda suspendido porque no es soluble y se dispersa en el medio líquido.
Soluto: Líquido/sólido que está en menor cantidad en una mezcla.
Disolvente: Líquido que está en mayor cantidad en una disolución.
