top of page

Míércoles 27 de enero del 2016

DISOLUCIONES EN BASE AL COEFICIENTE DE SOLUBILIDAD

OBJETIVO

Identificar los tipos de disoluciones en base al coeficiente de solubilidad.

 

FUNDAMENTO

Dependiendo de la cantidad de soluto que admite un disolvente la disolución se clasifica de una forma u otra.

 

MATERIAL

  • Erlenmeyer

  • Vidrio reloj

  • Probeta

  • Cucharilla metálica

  • Bicarbonato sódico

  • Embudo

 

APARATAJE

  • Placa calefactora

 

PROCEDIMIENTO

PREPARACIÓN DISOLUCIÓN 1:

1. Calentar 100ml de agua en un erlenmeyer hasta 20ºC.

2.Pesar 5g de bicarbonato sódico en un vidrio reloj.

3. Añadir los 5 g de bicarbonato sódico al erlenmeyer.

4. Observar y anotar el resultado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El soluto se ha disuelto al completo.

 

PREPARACIÓN DISOLUCIÓN 2

1. Calentar 100ml de agua en un erlenmeyer hasta 20ºC.

2.Pesar 9,6g de bicarbonato sódico en un vidrio reloj.

3. Añadir los 9,6 g de bicarbonato sódico al erlenmeyer.

4. Observar y anotar el resultado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aquí podemos observar que el soluto se ha disuelto por completo

 

PREPARACIÓN DISOLUCIÓN 3

1. Calentar 100ml de agua en un erlenmeyer hasta 20ºC.

2. Pesar 12g de bicarbonato sodico en un vidrio reloj.

3.Añadir los 12 g de bicarbonato sódico al erlenmeyer.

4. Observar y anotar el resultado.

Podemos observar que parte del soluto a precipitado.

 

CONCLUSIÓN

1. ¿Cuál dirías que es la cantidad máxima de bicarbonato que admite 100ml de agua a 20ºC, mayor o menor a 9,6g? Razona la respuesta

9,6 esto es el máximo puesto que echando esta cantidad el soluto se sigue disolviendo al competo sin embargo si superamos esta cantidad, el resto precipita.

 

2. ¿Cuál de las tres dirías que es una disolución saturada, no saturada y sobresaturada? Razona la respuesta

1º Disolución es no saturada, porque vemos  como el soluto se ha disuelto por completo.

2º Disolución saturada, por que es lo máximo que puede admitir d soluto si añadimos un poco mas veremos que es poco no se disolverá.

3º Disolución sobresaturada, porque hay más soluto del que admite y eso que esta de mas podemos ver como ha precipitado.
 

© 2018 LCBONE

bottom of page