
PRÁCTICAS LABORATORIO
Lunes, 11 de enero del 2016
INTRODUCCIÓN AL MICROSCOPIO
OBJETIVO
Comprobar si la imagen emitida por el microscopio es invertida o directa.
PROCEDIMIENTO
-
Realiza el ajuste del microscopio según Koehler.
-
Recorta un trozo de papel cuadriculado, de manera que tenga la forma y el tamaño de un portaobjetos.
-
Dibuja, en la porción media del trozo de papel, un signo (+).
-
Escribe lo más pequeño posible: Una letra D, en el extremo derecho del signo (+).Unas letras IZ, en el extremo izquierdo del signo (+).Unas letras SP, en el extremo superior del signo (+).Unas letras IN, en el extremo inferior del signo (+).
-
Fija el trozo de papel al portaobjetos mediante una tira de cinta adhesiva, y de forma que el signo (+) quede hacia fuera.
-
Sitúa el portaobjetos, con la tira de papel hacia arriba, en la platina del microscopio.
-
Enfoca la zona central del signo mas, con cada uno de los objetivos, excepto con el de inmersión. En primer lugar se debe enfocar con el objetivo de menor aumento, y en último lugar, se ha de enfocar con el objetivo de mayor aumento. Para realizar el enfoque: Coloca el objetivo de menor aumento, girando el portaobjetivos. Realiza el enfoque grueso con el macrométrico.Una vez enfocada la imagen realiza el enfoque fino con el micrométrico.Coloca el objetivo de 40x.
-
Enfoca de nuevo, con el objetivo de menor aumento, la zona central del signo mas.
-
Sin dejar de mirar a través de los oculares y utilizando los tornillos reguladores de la platina.
-
Seguidamente, desplazar el campo microscópico hacia la izquierda, hasta visualizar otra letra.
-
Vuelve a la zona central.
-
Desplaza el campo microscópico hacia arriba, hasta visualizar unas letras.
-
Seguidamente, desplaza el campo microscópico hacia abajo, hasta visualizar otras letras.
CONCLUSIONES
1. Descubre el aumento de los oculares y de caja objetivo.
Aumento de oculares Aumento de cada objetivo Aumento combinado
10X 4x 40x
10x 10x 100x
10x 40x 400x
10x 100x 1000x
2. Desplaza el campo del microscopio hacia la derecha hasta visualizar las letras. ¿Qué letra se observa?
Se observa IZ que son las letras que se encuentran en el lado izquierdo del signo (+).
3. Desplaza el campo del microscopio hacia la izquierda hasta visualizar las letras. ¿Qué letra se observa?
Se observa D que son las letras que se encuentran en el lado derecho del signo (+).
4. Desplaza el campo del microscopio hacia la parte superior hasta visualizar las letras. ¿Qué letra se observa?
Se observa IN que son las letras que se encuentran en la parte inferior del signo (+).
5. Desplaza el campo del microscopio hacia la parte inferior hasta visualizar las letras. ¿Qué letra se observa?
Se observa SP que son las letras que se encuentran en la parte superior del signo (+).
6. ¿Qué consecuencia se extrae de los resultados obtenidos?
La imagen se ve invertida cuando se observa con el microscopio.
